Kurkum Farm
Cosmética Natural
Nos inspiramos en el arte de la Aromaterapia pura, la naturaleza, la ecología y la recuperación de las antiguas tradiciones de las plantas medicinales con el objetivo de ofrecer un producto que ha sido elaborado artesanalmente usando la máxima calidad en materias primas logrando que sea una exquisita alternativa para el cuidado de la piel.
Muchos de los ingredientes provienen de nuestros propios campos, de la zona de Matarraña donde elaboramos todos los productos respectando el medio ambiente, con conciencia sostenible.
Quién está detrás de Kurkum Farm

Rekha Jettoo
Aromaterapia, masajista, Ayurveda, creadora de la marca Kurkum Farm cosmética natural, profesora titulada de Hatha yoga, madre de dos hijos.

Katrien Deboutte
Qué es Kurkum Farm
Somos una familia de dos mujeres y dos niños. Rekha y Katrien, y los dos hijos de Rekha, Kavi y Jai. Además hay Tara, nuestro perro, y Mango y Anton, nuestros dos gatos, y las gallinas. Rekha viene de una familia hindú y Katrien nació en Bélgica.
Estamos viviendo en un terreno de 3 hectáreas, lo que estamos convirtiendo en un hogar más y más autosuficiente y un espacio para compartir, aprender y crecer juntos. Con lugares tranquilos a retirarse y el espacio para organizar las actividades de la comunidad, temazcales y otros rituales , cursos y charlas, organizamos diferentes tipos de eventos, actividades, retiros y noches musicales. Integrando la sabiduría de la permacultura, ayurveda, yoga , meditación , el intercambio de habilidades y el desarrollo de la comunidad, queremos ofrecer un espacio para aprender juntos a vivir en armonía con nosotros mismos, con otros seres y con la naturaleza.
En este momento estamos construyendo una cocina exterior y duchas para huespedes.
Compartimos la mayoria del tiempo nuestro hogar con voluntarios internacionales que nos ayuden con todo lo que hacemos y que disfrutan de este sitio maravilloso como una experiencia de aprendizaje en comunidad.
El terreno se situa a las afueras del pueblo de Cretas en la hermosa región del Matarraña, una zona con una energía especial y un paisaje que está cubierto en su mayoría con almendros, olivos y pinar, y muchos pequeños hermosos lugares escondidos en las montañas en el maravilloso parque natural Els Ports (las puertas), que tenemos al lado.
¿Que más hacemos en Kurkum Farm?
Masaje, la fabricación de jabón natural, aromaterapia, carpintería con madera reciclada , haciendo nuestro propio pan en el horno de leña, la plantación de arboles frutales y nueces, etc.
Cada último domingo del mes organizamos un encuentro donde todos vamos a una de las fincas de la zona a ayudar con algo lo que hay que hacer allí, uniendo todas las manos. Utilizamos este encuentro también para el intercambio de productos y círculos de conversación para organizarnos como comunidad, para hacer nuestra vida mejor, mas saludable y sostenible.
Un espacio para compartir, aprender y crecer juntos. Para vivir una vida sostenible, en comunidad y en armonía con la naturaleza.
- Ofrecer un lugar para aprender e intercambiar, para nutrirse y descansar, para relajarse y meditar; un espacio para organizar actividades en comunidad, cursos y charlas, temazcales y otras ceremonias. Integrando la sabiduría de la permacultura, ayurveda, yoga y la meditación.
- Vivir en el campo de una forma sencilla y respetuosa con la naturaleza. Realizar una labor de concienciación, sostenibilidad, autosuficiencia, responsabilidad comunitaria, consumo responsable, reciclaje y cultivar de nuestras propias verduras y frutas.
- Elaborar cosmética a base de plantas medicinales y aromaterapia. Tenemos el objetivo de cultivar más plantas medicinales en nuestra finca para aplicarlas en nuestros productos de cosmética y usar aceites vegetales propios o locales.
- Promover la elaboración artesanal de productos básicos (yogur, pan, mermeladas, queso…) como base de un estilo de vida autosuficiente.
- · Seguir la filosofía de la permacultura, basada en la observación de los sistemas naturales, la sabiduría de los sistemas productivos tradicionales y el conocimiento moderno, al tiempo que diseña comunidades humanas sostenibles, teniendo en cuenta el microclima, las plantas, el agua, las necesidades humanas y las relaciones que se pueden crear entre todos estos elementos.
- Promover y fomentar las reuniones con la comunidad local más amplio de personas que están construyendo un mundo hermoso, la creación de redes de proyectos sostenibles y facilitar los sistemas de intercambio complementario al sistema monetario existente.
- Facilitar un espacio dónde los niños pueden jugar libremente, aprender de personas de diferentes orígenes, estar en contacto con la naturaleza y aumentar su creatividad e imaginación. Creemos que para un desarrollo saludable de la niñez y para el bienestar físico y emocional de los niños, necesitan tener acceso libre a la naturaleza y tener espacio y libertad para expresarse.
- Contribuir al mantenimiento de la riqueza natural del área sembrando árboles frutales de variedades locales y creando un banco de semillas locales, tradicionales y antiguas para recuperar, cuidar, multiplicar y promover su uso.
- Difundir un estilo de vida rural sostenible mediante la acogida de voluntarios locales e internacionales.
- Usar sistemas eficientes de energía, de pequeña escala y de bajo consumo energético, junto con el uso de energías renovables y un aprovechamiento de los recursos naturales.
Lo fundamental es disfrutar lo que hacemos en cada momento y crear un sitio donde podemos encontrarnos desde el corazón,
el no juicio y relacionarnos desde el auténtico y el amor.